Debes saber que si no haces bien el proceso de Crawling, si este proceso falla, el resto de estrategias acabarán fallando y te irás de los pelos intentando encontrar la causa de los errores en conseguir tu estrategia SEO.
En este artículo, aprenderá sobre el proceso de rastreo web y cómo analizar, detectar y desarrollar una estrategia de SEO de calidad.
¿Qué veremos en este post?
¿Qué es el rastreo?
El crawl o Crawleo es un proceso que existe en todo buscador de Google, el cual se dedica a indexar, clasificar y analizar todas las páginas web que existen diariamente en Internet.
El rastreo se realiza mediante rastreadores, también conocidos como arañas o rastreadores. La función de los rastreadores es viajar entre páginas web y tienen una rutina de acción bien definida:
- Buscar páginas web existentes.
- Análisis basado en el algoritmo.
- Asignación de puestos dentro de la SERP.
Rastreo: ¿cómo rastrean los bots un sitio web?
En primer lugar, los bots de Google nunca irán a tu proyecto web si lo permites. En otras palabras, debe registrar su sitio web a través de una herramienta, generalmente lo más fácil es a través de Google Search Console.
Cuando le demos luz verde a Google para este proceso, el rastreador comenzará a rastrear y analizar todos los sitios en su sitio web, al menos aquellos que están disponibles para él. Otra opción es contar con un buen Sitemap.xml, que sin duda es uno de nuestros grandes aliados a la hora de auditar sitios web.
La importancia del rastreo de presupuesto y el sitio SEO
El Crawl Budget en español se refiere al presupuesto de rastreo. En otras palabras, Google tiene que optimizar cientos de millones de sitios web todos los días. Los recursos de Googlebot son limitados y deben optimizar este análisis adecuadamente.
Budget Crawl in Crawling sugiere que Google utiliza GoogleBot de forma optimizada para ahorrar tiempo y recursos. Por lo tanto, sabiendo esto, nuestro trabajo como SEO debe centrarse en hacerle la vida más fácil a los Google Bots.
El rastreo tiene un gran impacto en las clasificaciones orgánicas de los motores de búsqueda. ¿Como? Porque es la primera parte del proceso de rastreo, para que los rastreadores analicen su sitio web y lo agreguen a los índices de Google.
¿Cómo puede afectarte negativamente gatear?
El Budget Crawl puede ser tu aliado, pero puede ser tu peor enemigo si no lo facilitas. El objetivo principal es desperdiciar la menor cantidad de tiempo y recursos posible en esos robots que rastrean su sitio web.
Estos son los consejos que te dejamos para que el bot de Google sea tu amigo:
- El tiempo de respuesta de su servidor no es demasiado alto.
- No tengas artículos con tiempos de carga excesivos.
- Evita los códigos 400 y 500.
- Evite las páginas no enlazadas o las páginas de difícil acceso.
- Elimine los enlaces rotos o los redireccionamientos incorrectos.
Acuerdos de exploración
No se sabe exactamente cómo funciona el algoritmo, pero se sabe que existen más de 200 parámetros, y estos son algunos de los más importantes:
- Actualidad, calidad y valor del contenido.
- Envío rápido y sin problemas.
- Estructura y numeración del sitio.
- Fácil acceso a los rastreadores.
- Nivel de carga, optimización y accesibilidad para todos los dispositivos.
Es absolutamente necesario conocer y dominar estos aspectos, si bien es cierto que el Crawling está en constante desarrollo y actualización, pero los parámetros antes mencionados son fundamentales para solucionar tu vida SEO.
Pero es cierto a día de hoy, lo que hay que hacer es asegurarse de que esté optimizado al máximo para dispositivos móviles, pero también para la búsqueda por voz e incluso la ubicación geográfica de los usuarios cuando hacen esta búsqueda.